CREMA DE ESPARRAGOS
Ingredientes para 4 personas
300 Gr de Espárragos
2 Cucharadas de AOVE
1 Cebolla Pequeña
100 Gr de Puerro
1 Patata Pequeña
30 Gr de mantequilla
1 L de agua
1 Pastilla de caldo de pollo
4 Quesitos de la vaca que ríe (tienen mas materia grasa)
Elaboración
Preparamos los espárragos cortando toda la parte blanca de las raíces porque no las queremos, son muy fibrosas y no nos van a aportar nada ahora.
Con las puntas que tenemos las cortamos en trozos pequeños y los pasamos por agua para quitar todo resto de tierra que puedan tener, una vez estén limpios los ponemos en una cazuela con el agua, la cebolla, el puerro y la patata, todo troceado, agregamos también la mantequilla y la pastilla de caldo de pollo.
Lo llevaremos todo a hervir durante 20 minutos más o menos hasta que los espárragos estén tiernos, momento de agregar los quesitos que le van a dar este toque de cremosidad cuando lo pasemos todo por la batidora y este toda la crema bien batida para poder servirla.
NOTA: Podemos decorar la crema con unos tropezones de pan frito, unas hojas de menta o incluso con puntas de espárragos a la plancha o colas de langostinos cocidos.
Usamos el queso de la vaca que ríe porque una vez todo triturado no nos va a dejar piquitos de queso sin derretir, pero todo va a gustos.
******************************
SOPA DE VERDURAS Y PASTA
1 Bandeja de 300 Gr de Menestra de verduras
1 Cebolla pequeña
1 Tomate de Pera (tienen más carne)
1 Calabacín
1 L de Agua
500 Ml de Caldo de pollo
3 Puñados de Pasta al gusto
Aceite de oliva virgen extra
Sal
Pimentón dulce
Jamón picado (opcional)
Elaboración
Picamos primero toda la menestra de verduras o verduras que ténganos en nuestra nevera en trozos pequeños, a parte picaremos también la cebolla y la pondremos a sofreír un poco con aceite de oliva virgen extra, terminada de sofreír agregaremos la menestra de verduras y también la sofreiremos un poco.
Picaremos el calabacín y lo agregaremos a la menestra esta vez solo lo pasamos un poco sofrito sin que se fría del todo, solo que pierda la crudeza de la verdura, y agregaremos el litro de agua, el medio de caldo de pollo y el tomate rallado.
A la que arranque a hervir agregamos la pasta que más nos agrade, pensando que, si es pasta gruesa como los Galets o macarrones gordos, estos necesitan más líquido para que queden en su punto, por lo tanto, si nos vamos quedando sin caldo, podemos ir agregando el caldo de pollo restante o un poco de agua y rectificar con sal y un poco de pimentón dulce.
******************************
CREMA DE BUBANGO
CREMA DE GUISANTES CON SEPIA
CREMA DE PATATA Y AJO
Pan de máquina del día anterior
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4
personas
1 1/2
L de agua
5
Zanahorias
1
Cebolla
1
Tomate de Pera (tienen más piel)
2
Dientes de ajo pequeños
Perejil
1
Bubango Grande
2
Patatas medianas
Aceite
de oliva virgen
Sal
Elaboración
En una olla pondremos el agua
junto con las zanahorias peladas y cortadas a trocitos, la cebolla también la
cortaremos a trozos pequeños el bubango lo pelaremos o a quien le guste con
piel pues lo limpiaremos muy bien y los cortaremos a trozos para ponerlo en la
olla.
Las patatas las pelaremos y
las cortamos a trocitos para también agregarlas a la olla y el tomate lo
pelamos y lo cortamos por la mitad para agregarlo también.
Con los ajos y el perejil
haremos una buena picada agregando una pizca de sal y un poco de aceite de
oliva virgen, terminada la picada también la agregaremos a la olla y como
podemos ver, lo estamos agregando todo en frío.
Todo ello lo llevaremos a
ebullición y desde que empiece a hervir lo dejaremos a fuego medio durante 20
minutos.
Pasado este tiempo de
ebullición lo retiraremos del fuego para pasarlo por la batidora y terminar la
crema, para servirla podemos agregar un chorrito de aceite de oliva virgen o un
poco de carne de morcillo.
******************************
GAZPACHO DE MELÓN CON HELADO
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4
personas
2,400
Kg de Melón fresco
4
Cucharadas de helado de vainilla
4
Cucharadas de Azúcar blanco
4
Cucharada de zumo de limón
20 Gr
de Jengibre recién rallado
Menta
en rama o estragón
Elaboración
Para empezar, debemos de tener el melón bien frío o en caso
contrario tendremos que tener el gazpacho en frío una vez batido al menos dos
horas en el frigorífico antes de servirlo, aprendido este punto seguimos.
Pelaremos el melón y le quitamos las pepitas para proceder
a cortarlo en trozos para ponerlos en la batidora de vaso junto con el azúcar,
el jengibre y el zumo de limón para proceder a batirlo muy bien hasta obtener
una sopa liquida y que el azúcar se habrá integrado bien para poder repartir en
los platos de cada comensal.
Antes de servir el gazpacho lo decoramos con una cucharada
de helado en el centro y un poco con la menta o el estragón picado o cortado en
juliana, o unas hojas de menta o estragón, o un poco de chocolate negro bien
picado, o una rodaja de limón cortada muy fina y puesta en un lado o un poco de
aceite de oliva para darle brillo o lo que tú quieras poner.
NOTA: El helado si queremos lo podemos integrar a la
batidora junto con el melón o dejarlo para el final y decorar el plato.
******************************
CREMA DE PATATA
Ingredientes para 4
personas
5
Patatas Mona lisa (blancas)
8
Rodajas finas de lomo de cerdo
100
Gr de Mantequilla
3
Dientes de ajo
Perejil
picado
Sal
Agua
Elaboración
Pondremos
en una olla las patatas que tendremos con la piel bien limpia, a cocer en agua
con una pizca de sal al menos durante 20 minutos, cuando las tengamos cocidas
las reservamos para que cuando estén un poco más frías las podamos pelar,
aunque la patata se rompa da igual, la aprovechamos.
Cuando
las patatas ya estén cocidas las reservamos que enfríen un poco y pondremos un
poco del agua de cocerlas en un vaso de batidora de brazo y agregamos los
dientes de ajo pelados con un poco de perejil y la mantequilla para batirlo
todo y dejar que se forme un poco de salsa licuada, lo reservamos en el mismo
vaso.
Mientras
se enfrían las patatas, pasamos los trozos de lomo por la sartén con muy poco aceite,
que usaremos al final para decorar la crema.
Ahora
pelamos las patatas y las ponemos a trozos en una pequeña cazuela, agregamos la
salsa de mantequilla y ajos y lo batimos todo con la batidora de brazo que
hemos usado para los ajos y mantequilla, con cuidado de no salpicar.
Lo
batiremos todo y en caso de que falte agua iremos agregando del agua de hervir
las patatas hasta formar una crema que serviremos acompañada de unos trozos de
lomo cortados a trocitos y perejil picado.
******************************CREMA DE GUISANTES CON SEPIA
Ingredientes para 4 personas
750 Gr de
Guisantes naturales o congelados (peso sin vaina)
400 Gr de
Sepia o 12 sepiolitas
1 Diente de
ajo
500 Ml de
agua
½ vaso de
vino blanco
50 Ml de
Aceite de oliva virgen
Perejil
Sal
Pimienta
negra
Elaboración
En una sartén pondremos el aceite de oliva para freír
las sepias junto con el diente de ajo muy picado pequeño un poco de perejil
picado y cuando casi estén a punto de
sacarlas agregaremos el vino y dejaremos que reduzca un poco.
Una vez tengamos el vino ya reducido separamos las
sepias y las reservamos, el resto de caldo lo pondremos en una pequeña olla
para hervir los guisantes junto con el agua, lo llevaremos a ebullición durante
15 o 20 minutos.
Cuando los guisantes terminen de hervir, agregaremos
el perejil picado la sal y la pimienta negra recién molida al gusto, y con la
ayuda de la batidora de brazo lo trituraremos hasta que nos quede la crema
terminada, en caso de estar mu espesa le podemos agregar un poco más de agua
hasta tener la textura que nos agrade y la serviremos con las sepiolitas encima
o un poco de pan tostado al horno.
NOTA: Podemos acompañar el plato
con una rodaja fina de cecina.
******************************CREMA DE PATATA Y AJO
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
2 Kg de
patatas blancas
125 Gr de
mantequilla
5 Dientes de
ajo
10 Gr de
Orégano
Sal
Pimienta
negra
Elaboración
Pelaremos y romperemos
las patatas para que dejen su almidón en trozos pequeños para después poder
triturarlos con facilidad y los pondremos a hervir con poca agua, con el
orégano y un poco de sal, las dejaremos sobre los 20 minutos hirviendo.
Una vez
hervida la patata la escurriremos reservando el agua y desechando el orégano,
solo dejaremos el orégano que nos caiga por casualidad junto con el agua de la
patata.
Pondremos la
patata en un cazo un poco alto para poder triturarla con la ayuda de la
batidora de brazo, agregaremos a la patata antes de batirla, la mantequilla y
los dientes de ajo un poco picados, un poco de sal y un pellizco de pimienta
negra, y un poco del agua de haber hervido la patata.
Con la
batidora de brazo empezaremos a batirlo muy bien dejando una textura cremosa,
seguiremos agregando agua de hervir las patatas hasta obtener la textura
deseada, pensemos que al enfriarse espesara un poco más.
******************************
CREMA DE CHAMPIÑONES
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
500 Gr de Champiñones
1 Cebolla
1 Patata mediana
1 L de agua
500 Ml de Nata para cocinar
50 Gr de mantequilla
Sal
Pimienta negra
Elaboración
Pelaremos y cortaremos en trozos pequeños la patata y la pondremos en
un cazo a hervir con 1 litro de agua y un poco de sal, la dejaremos 20 minutos
desde que empiece a hervir el agua, una vez terminada no la retiraremos.
Por otro lado en una sartén grande pondremos la mantequilla a derretir
a fuego muy bajo mientras pelamos y cortamos la cebolla en juliana o trozos
pequeños, ya que después todo ira triturado, pero será más fácil el freírla de
esta manera.
Mientras se pocha la cebolla con la mantequilla, cortaremos los
champiñones a trozos pequeños, cuando los tengamos subiremos el fuego para
terminar friendo la cebolla y que coja un poco de color, para después agregar
los champiñones y ponerlos a freír junto a la cebolla y un poco de sal y
pimienta negra, les daremos unas vueltas para dejar que suelten toda el agua y
cambien de color.
Fritos los champiñones los agregaremos a la patata y agregaremos
también la nata, para con la ayuda de nuestra batidora de brazo o una batidora
de vaso, lo trituramos todo junto, lo pondremos a fuego suave para que la nata
se integre bien y la crema coja cuerpo, rectificamos de sal y lo servimos con
un poco de pan frito o un chorrito de aceite de oliva virgen.
******************************
CREMA DE COLIFLOR
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
1 Kg de
Coliflor
1 Patata pequeña
1 Cebolla
mediana
750 Ml de
agua
150 Ml de
nata para cocinar
100 Gr de
Mantequilla
Aceite de
oliva
Sal
Pimienta
Elaboración
En una olla pondremos un chorrito de aceite de oliva y
la mantequilla, a continuación agregamos la cebolla cortada para que se haga
mejor y más rápido, y un poco de sal, todo ello lo tendremos a fuego medio para
que la cebolla se fría un poco sin coger color de frita.
Mientras la cebolla se está pochando le agregaremos la
coliflor a gajos pequeños y la patata pequeña, iremos dando vueltas para que se
haga un poco la coliflor y le añadimos un poco más de sal y pimienta, todo a
fuego medio durante tres o cuatro minutos.
Transcurridos los minutos anteriores le agregaremos el
agua (que la podemos sustituir por caldo de pollo), le damos unas vueltas y
subimos el fuego para que empiece a hervir.
A la que empiece a hervir bajamos el fuego al mínimo
pero que siga hirviendo hasta que la coliflor esté bien cocinada, (será cuando
la pinchemos y esté blanda).
Cuando la coliflor esté cocinada, apagamos el fuego y
con la ayuda de la batidora de brazo lo trituramos todo hasta que nos queda la
crema lista, para volver a ponerla a fuego medio – bajo para que no se nos
pegué la coliflor a la olla.
Ahora le añadiremos la nata al gusto, o si la queremos
más cremosa y con un gusto diferente, le pondremos 4 quesitos de la marca “La
Vaca Que Ríe”, todo bien batido con la batidora de brazo y lista la crema.
NOTA: A la crema una vez terminada
y servida en el plato, le podemos poner de guarnición un poco de nuez moscada,
un chorrito de aceite de oliva virgen, o simplemente unas patatas chips.
¿Por qué los quesitos de la marca “La Vaca Que Ríe”?,
porque tienen una materia grasa estupenda y deja las cremas muy finas de gusto
a diferencia de otras marcas que dejan las cremas con grumos de queso.
******************************
SALMOREJO
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
Pan de máquina del día anterior
4 Tomates pelados
1 Pimiento verde
1 Diente de ajo
Aceite de oliva virgen
Sal
Elaboración
Primero dejaremos
el pan en remojo con agua fría, mientras en el vaso de la batidora de brazo
ponemos los tomates pelados y troceados, el pimiento también troceado, el ajo y
una pizca de sal, para después batirlo muy bien batido.
Cuando lo
tengamos bien batido agregaremos poco a poco el pan al cual le escurriremos el agua
con las manos, bien escurrido, lo batiremos todo otra vez bien batido para que
el pan se integre con el resto de ingredientes.
Ahora será el
momento de añadir el aceite de oliva y seguimos batiendo con la batidora de
brazo hasta que nos quede una salsa homogénea para repartirla en los platos.
NOTA: Los tomates para pelarlos mejor, les podemos hacer un
pequeño corte y escaldarlos en agua muy caliente, pero solo introducirlos en el
agua caliente un breve momento y sacarlos, si los dejamos mucho rato les
cambiará el gusto.
En verano lo
serviremos un poco fresco y en invierno a temperatura ambiente, le podemos
agregar una vez servida un poco de aceite de oliva virgen y un poco de queso a
trocitos, rico, rico.
******************************
CREMA DE ESPÁRRAGOS VERDES
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
1 Manojo de espárragos
verdes
1 Cebolla mediana
I Patata mediana
150 Ml de nata para montar
25 Gr de Mantequilla
1 Litro de agua
Sal
Elaboración
Empezaremos
por limpiar los espárragos y cortar la parte blanca de la base ya que es muy
dura y no nos va a servir, de la parte verde, o sea los espárragos, estos los
vamos a cortar a trozos pequeños para ponerlos a hervir en el litro de agua con
un poco de sal, el tiempo de cocción es de 20 minutos desde que empieza el
hervor, y tapando un poco la olla para que los vapores se introduzcan otra vez
en ella y no perdamos mucha agua.
Pasado
este tiempo y ya tengamos los espárragos cocidos, agregaremos la mantequilla, y
la cebolla y la patata cortada a trozos, pondremos otra vez a hervir los
ingredientes y los dejamos otros 20 minutos igual que antes.
Cuando
ya lo tengamos todo hervido agregaremos la nata y lo pasaremos por la batidora
de brazo, todo bien batido hasta que nos quede la crema terminada y la podremos
servir.
NOTA: Cortaremos los espárragos en
trocitos porque tienen mucha fibra y de esta manera al pasarlos por la batidora
no tendremos tantos hilos molestos al paladar y no hay que desperdiciar la
fibra ya que es muy beneficiosa para nuestro cuerpo.
La nata
la podemos sustituir por 4 o 5 quesitos de la marca la vaca que ríe, porque son
muy cremosos y nos dará un sabor más suave a la crema.
Podemos adornar el plato
con un chorrito de aceite de oliva virgen o un poco de pan tostado a trocitos o
mejor con un poco de jamón serrano picadito u otra cosa que nos guste.
******************************
VICHYSSOISE
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
1 kg de Puerros
1 Cebolla mediana
1 patata mediana
1 Cucharada de mantequilla
150Ml de nata liquida
1L de agua
2 pastillas de caldo de
pollo
Elaboración
Empezaremos poniendo el agua en una olla alta para
poner los puerros (solo la parte blanca) cortados en trocitos, la cebolla y la
patata igual, también cortadas a trocitos, (la patata pelada claro), y la
mantequilla.
Todo ello lo llevaremos a ebullición y una vez
arranque el hervor, le agregaremos las dos pastillas de caldo, removeremos un
poco para que se integren las pastillas bien y lo dejaremos al menos 20 minutos
hirviendo a fuego medio.
Pasado este tiempo apagaremos el fuego, le agregaremos
la nata y lo pasaremos por la batidora de varilla para triturarlo todo muy bien
y dejar una sopa muy fina.
Pensemos que los puerros tienen mucha fibra y habrá
que pasarlos mucho por la batidora para que se deshaga, pero si queremos la
sopa muy fina la podemos pasar por un chino.
Para servirla le agregaremos un poco de cebollino para
decorar o Perejil, esto es solo para darle un toque de color.
NOTA:
Como se
puede apreciar no pongo sal porque pongo las pastillas de caldo de pollo.
En vez de nata yo le pongo 5 quesitos de La Vaca que
Ríe porque son más cremosos y deja la sopa muy fina al paladar.
Si no ponemos la nata, podemos hacer lo siguiente:
agregar leche fría una vez hemos pasado la sopa por la batidora, lo mezclamos
muy bien y la servimos, pensemos que la vichyssoise es una sopa fría.
******************************
PURÉ DE NENES
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
2 Zanahorias
3 Patatas Grandes
2 Puerros
¼ de pollo deshuesado
100 Gr de Jamón serrano
(llamado del país)
1 Hueso de Jamón (o taco)
3 Pastillas de caldo
concentrado de pollo
Aceite de oliva
1 ½ L de agua
Elaboración
Hay que ponerlo todo en la
olla y en frío, primero el
litro y medio de agua con las tres pastillas disueltas de caldo concentrado de
pollo (o en su defecto 1 ½ L de caldo de pollo), luego lo cortaremos todo a
trozos pequeños porque será más fácil para después pasarlo por la batidora, el
pollo, las patatas, las partes blancas de los puerros, las zanahorias, el jamón
(si ponemos taco), todo esto a trocitos, como punto final pondremos un chorríto
de aceite de oliva.
Cuando arranque a hervir lo
dejaremos todo a fuego medio durante 45 minutos o una hora, para que los gustos
se mezclen bien, y pasado este tiempo si hemos puesto un hueso de jamón lo
retiraremos porque solo nos habrá dejado el gusto, pero si hemos puesto un
taco de jamón lo podemos desmenuzar y lo pasaremos todo por la batidora de
brazo, todo bien batido, para terminar en puré, pero si lo queremos en textura
de sopa, le añadiremos un poco más de agua.
Nota: Opcionalmente cuando sirvamos el puré en el plato
podemos presentarlo con medio huevo rallado, o trocitos de pan frito, eso va a
gustos.
******************************
SOPA DE TOMATE
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4
Personas
4
Tomates Grandes de Pera (tienen más carne)
2
Dientes de ajo
Aceite
de oliva
Sal
1 Pizca
de azúcar
750 Ml
de Agua
750 Ml
de Caldo de pollo
100 Gr
de Pasta Fina (pistones, fideos finos, maravilla etc.)
Elaboración
Decir
que la receta es del tiempo de la postguerra, y no se hacía con caldo de
ninguna clase porque no había dinero, solo se hacía con agua y en vez de pasta
fina se ponían rodajas de pan frito.
Empezaremos
por rallar los tomates y dejarlos apartados para más tarde, terminado el
trabajo vamos a picar los dos dientes de ajo bien picaditos y ponerlos en una
pequeña cazuela o una olla para freírlos con bastante aceite de oliva.
Cuando
los dientes de ajo ya estén fritos agregaremos el tomate rallado y lo freiremos
con una pizca de sal y otra de azúcar, a fuego medio/alto bien frito, hasta que
reduzca por completo su agua y el tomate este bien frito.
Ahora en
la misma cazuela u olla, depende de lo que usemos para hacer la sopa,
agregaremos las partes de agua y caldo de pollo por un igual, si nos gusta más
caldosa agregaremos más agua, y lo pondremos a ebullición.
Cuando
el caldo este ya en ebullición agregaremos la pasta fina que más nos guste y la
llevaremos otra vez a ebullición, luego bajaremos el fuego a medio gas para
terminar la sopa en 10 minutos.
NOTA: Le
ponemos azúcar al tomate para quitarle el gusto a acido.
Podemos
acompañar la sopa con unos tropezones de pan frito.
******************************CREMA DE CALABACÍN
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
1Kg de Calabacines
1 Cebolla Mediana
1 Patata Pequeña
4 Quesitos cremosos (la vaca
que ríe)
1 L de agua
30 Gr de Mantequilla
2 Pastillas de caldo
concentrado de Pollo
Sal
Elaboración
Esta
receta tiene muchas maneras de hacerse, yo la hago de la siguiente manera y
queda muy fina de paladar, primero pelo los calabacines y los pongo cortados en
rodajas en el interior de una olla con un litro de agua, las pastillas de caldo
de pollo, una pizca de sal, la patata pequeña cortada en trocitos, la cebolla
también cortada a trocitos y la mantequilla, esto lo llevo a ebullición y a
partir de que empieza a hervir lo dejo a fuego medio durante 20 minutos.
Pasados
estos 20 minutos apago el fuego, le agrego los 4 quesitos y lo paso todo por la
batidora de varilla muy bien pasado para que no queden trozos de nada, lo
rectifico de sal si hace falta y a servir.
NOTA: Si te gusta puedes
dejar la piel a los calabacines, te saldrá de color verde oscuro y un poco más
fuerte de gusto a calabacín.
******************************
CLARAS CON QUESO Y TOMATE
![]() |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes
para 1 persona
Las claras
de huevo sobrantes
Tomate
maduro al gusto
Queso
Gruyere o Emmenthal
Aceite de
oliva
Sal
Elaboración
Primero se rallan los tomates y los freímos muy fritos en
una sartén grande con aceite de oliva, que será la misma que usaremos para toda la receta.
En un plato mientras se fríe el tomate vamos a cortar en
lonchas finas el queso y lo reservamos.
Mientras se fríen los tomates se siguen friendo, vamos a
batir las claras, no hace falta batirlas mucho porque cuando el tomate este
bien frito y que no quede nada de agua vamos a agregarlas y lo iremos mezclando
poco a poco todo bien.
Cuando estemos mezclando las claras iremos poniendo también
las lonchas de queso una a una, cuando se haya derretido la primera pondremos
la segunda y así sucesivamente, hasta tener una pasta homogénea, lo rectificamos de sal y lo pondremos
en un plato para servirlo.
NOTA: La receta básicamente es como un revoltillo
de huevo, mirar receta en el apartado de salsas.
******************************
PURÉ CAMPESTRE
Ingredientes para 4 personas
¼ Escarola
¼ Lechuga
¼ Remolacha
100 Gr de judías verdes
100 Gr Variado se setas,
4 Zanahorias
1 Manojo de espárragos verdes
1 Cebolla pequeña
2 L de agua
4 Pastillas de caldo concentrado de pollo
Perejil abundante
Una pizca de Pimienta, hierbas aromáticas, orégano,
Pimentón, jengibre.
Vinagre balsámico de Módena
Elaboración
Pondremos primero en una olla lo suficientemente
grande como para ponerlo todo y empezaremos por el agua y las verduras, escarola,
lechuga, remolacha, judías verdes, cortadas a trocitos, no muy pequeños que
luego hay que batirlo.
Luego le pondremos el variado de setas tal cual, y
añadiremos los espárragos cortados a trocitos al igual que las zanahorias y la
cebolla, también pondremos las pastillas de caldo espolvoreadas, el perejil en
abundancia, una pizca de jengibre, pimienta, orégano, hierbas aromáticas, y el
pimentón, todo en frio.
Cuando arranque a hervir lo dejamos todo a fuego
medio, durante 30 o 45 minutos, pero le iremos dando vueltas de tanto en tanto,
pasado este tiempo ya lo podemos pasar todo por la batidora bien batido poner
una cucharada sopera de vinagre balsámico de Módena y lo servimos.
NOTA: Al puré le podemos
añadir unos picatostes (cubitos de pan frito).
Si queremos el puré con más condimento le podemos
añadir también en frio, un poco de carne de conejo deshuesado en trocitos.
Las pastillas de caldo concentrado las pongo de pollo
y no de carne para que salga más suave, y no le pongo sal porque las pastillas
ya le dan su punto.
Si queremos sopa y no puré, solo con añadir un poco
más de agua saldremos al paso.
******************************
Ingredientes para 4 personas
1 Brócoli
2 Zanahorias grandes
2 Puerros
2 Bricks de caldo de pollo “o” 3 Pastillas de caldo
concentrado de pollo
2 L de Agua
Sal
Elaboración
La mar de fácil, se tiene que picar a trozos pequeños,
el brócoli, las zanahorias y de los puerros solo la parte blanca para hacer la
juliana, una vez lo tenemos todo troceado lo apartamos para hacer el paso
siguiente.
Pondremos a calentar los dos litros de caldo o en su
caso, las tres pastillas de caldo concentrado de pollo con los dos litros de
agua para que se deshagan, una vez desechas las pastillas o el caldo caliente, agregamos
todas las verduras que hemos picado, y llevamos a ebullición a fuego medio
durante 20 minutos más o menos, dependiendo de la fuerza de nuestro fuego,
removiendo de vez en cuando, pasado este tiempo el brócoli estará en su punto,
lo rectificamos de sal si hace falta y ya podremos servir la sopa.
******************************
SOPA DE CANÓNIGOS
Ingredientes para 4 personas
100 Gr de
Canónigos
100 Gr de
ensalada variada (al gusto)
1 Manojo de
espárragos Verdes
1 L de Agua
2 Pastilla
de caldo concentrado de Pollo
20 Gr de
Queso Graso en porciones (4 unidades)
Sal
Pimienta
Aceite de
Oliva
Elaboración
Empezaremos
por poner en una olla el litro de agua a
calentar junto con las pastillas de caldo concentrado para hacer un caldo de
ave, iremos removiendo para que las pastillas de deshagan, una vez desechas
vamos a agregar a la olla los canónigos, la ensalada variada (lechuga,
remolacha, escarola, zanahoria, etc.), que todo ira en pequeñas cantidades, y
los espárragos cortados a trozos, a esto le vamos a dar un hervor de 15 minutos
contando desde que al caldo empieza a hervir, pero le iremos dando unas vueltas
de tanto en tanto para que todo deje su aportación a la sopa.
Una vez
pasados los 15 minutos y todo en caliente, vamos a agregar los quesitos, un
chorrito de aceite de oliva, y un poco de pimienta variada (ver apartado
Especias), todo esto lo vamos a pasar por la batidora, bien batido. Los
espárragos con seguridad dejaran los hilos clásicos pero no los quitemos que
esto aporta mucha fibra.
Ya tenemos
la sopa terminada, ahora la podemos rectificar de sal, y si la queremos espesa
o hacer crema, diluimos un poco de maicena en agua y la iremos agregando hasta
que espese a nuestro gusto.
******************************
SOPA DE AJO
Ingredientes para 4 personas
4 Ajos
5 rebanadas
de pan (por persona)
½ L de agua
caliente
1 Huevo (por persona)
1 Pastilla
de caldo concentrado de pollo
Aceite de
oliva
Elaboración
En una sartén pondremos bien de aceite de oliva, y nos
pondremos a freír los ajos con piel, les haremos unos cortes para que no nos
salten y nos quememos, cuando creamos que el aceite ha cogido el gusto a los ajos, vamos a freir el pan.
Vamos a freír el pan, que
así coge gustito de ajo, pero cuidado no se nos queme el pan, solo que coja color por los dos lados, cuando este frito se retira de la sartén del fuego
porque ahora le vamos a poner el agua que estará caliente, pero así nos
aseguramos de que el aceite no nos salte y nos quememos.
Hecho esto volveremos a poner la sartén en el fuego, y es
entonces cuando le ponemos la pastilla de caldo pero en polvo, (la
espolvoreamos por encima) como si pusiéramos sal.
Cuando empiece a hervir, cascaremos el huevo encima de la sopa, pero sin removerlo, lo dejaremos entero y cuando la clara del huevo este
cuajada (de color blanco), sacamos la sopa y la ponemos en el plato, es
entonces si queremos cuando rompemos el huevo y nos comemos la sopa.
Otra forma es, poner el
huevo justo cuando ponemos la sopa en el plato que debe estar muy caliente y lo
removemos todo hasta que se cuaje la clara del huevo.
******************************