ESCUDELLA CATALANA
Ingredientes para 4 personas
¼ de col
1 Apio
1 Zanahoria
1 Patata
mediana
1 Puñadito de
arroz
1 Puñado de
fideos medianos
1 Trozo de
tocino veteado
1 Trozo de butifarra
negra
1 Trozo de
carne magra de cerdo
200 Gr de
Garbanzos cocidos (o judía blanca cocida)
2 L de agua
Sal
Elaboración
Primero
preparamos los ingredientes ya que tenemos muchos, y más o menos de esta
manera, la col, la patata y la zanahoria los cortaremos en trozos pequeños, el
apio primero lo pelaremos y después también lo cortaremos en trozos pequeños, el
tocino veteado también en trocitos pequeños al igual que la carne magra, pero la
butifarra a rodajas con su piel (si no se deshace).
Ahora en una
olla alta pondremos los 2 litros de agua y todas las verduritas las
introduciremos en ella al igual que todo el resto de ingredientes, para hacerlo
en frio, menos el arroz y los fideos, todo ello lo llevaremos a ebullición y
cuando empiece a hervir lo dejaremos 30 minutos a fuego medio, sin que pare de
hervir.
Pasado los 30
minutos agregaremos los fideos, el arroz y los garbanzos o judías, y lo
dejaremos que hierva durante 20 minutos más, hasta que el arroz y los fideos
estén al punto, para poder rectificarlo de sal antes de servir.
NOTA: Si la hacemos el día anterior pensar de quitar el
caldo porque si no los fideos y el arroz lo embeberán y nos quedaremos sin caldo
para el día siguiente.
******************************
CALDO DE PESCADO
 |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 3 Litros de caldo
1 Cabeza de Rape a trozos
Espinas u otros pescados
Galeras o cabezas de gamba o
langostinos
1 Patata pequeña
2 Cebollas
1 Puerro
1 Zanahoria
2 Dientes de ajo
1 Hoja de Laurel
3 Litros de agua
Elaboración
Vamos a poner
todos los ingredientes en una olla con el agua a temperatura ambiente, por su
puesto todos los ingredientes que estén limpios.
Llevaremos
todo a fuego fuerte hasta que empiece a hervir, en este momento será cuando
vayamos quitando de vez en cuando la espuma que se vaya formando, igual que
hacemos con el caldo de pollo o verduras o carne.
Tendremos el
caldo hirviendo al menos durante media hora para que todos los sabores se
integren bien y nos puedan dejar un caldo bastante concentrado, pasado este
tiempo lo dejaremos enfriar.
Cuando
tengamos el caldo a temperatura ambiente, lo colaremos y el resultado lo
podremos usar para hacer una buena sopa de pescado con algún que otro
acompañamiento, o para base de salsas, también lo podemos congelar para usar
más adelante, que lo bueno es hacer el caldo con las sobras de la compra y
congelarlo para otro día.
NOTA: En mi casa a veces hacemos un sofrito concentrado de
cebolla y tomate natural rallado,
cuando está bien dorado se lo echamos a todo lo que se ha ido guardando (congelado)
del pescado que se compra, con agua, 20 minutos hirviendo fuerte y luego lo
dejamos reposar para que la cebolla impregne bien el agua.
******************************
CALDO DE CARNE
 |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 3 Litros
½ Kg de carne
de ternera
1 Hueso de
rodilla de ternera
1 Hueso de
cañada
1 Cebolla
1 Zanahoria
1 Puerro
1 Apio
Aceite de
oliva
Sal
Pimienta negra
3 L de agua
Elaboración
Este caldo
para ser concentrado ha de tener una cocción un poco larga, intentare reducir
la receta en partes.
Primero
lavaremos y prepararemos las verduras limpias y cortadas a trozos, con la carne
haremos lo mismo o mejor que nos lo haga el carnicero.
En una sartén
freiremos la cebolla con aceite de oliva y la dejaremos un poco tostada, cuando
esté lista agregaremos las piezas de carne para freírlas bien, (eso le dará un
gusto concentrado al caldo), cuando la carne esté casi terminada agregaremos
las verduras y les damos unas pasadas para freírlas un poco junto con la carne.
Cuando
tengamos todo bien frito lo dejamos enfriar para después ponerlo a la olla con
los 3 litros de agua, pondremos un poco de agua en la sartén para que se
despeguen los jugos y los agregamos a la olla, todo ello lo llevaremos a
ebullición, y como siempre la espuma que se vaya formando la retiraremos con la
ayuda de la espumadera, eso hará que el caldo nos quede con buen gusto y no se
estropee.
Dejaremos que
el caldo hierva al menos durante una hora a fuego medio con la olla tapada, lo
rectificamos con sal y pimienta, y una vez pasado el tiempo lo dejaremos
enfriar para usarlo el mismo día o para poder congelarlo y usarlo otro día que
nosotros queramos.
NOTA: Le podemos agregar un poco de chorizo ibérico, le dará
buen gusto.
En vez de
tener el caldo hirviendo durante el tiempo que he dicho anteriormente, lo
podemos tener más tiempo hirviendo, pensemos que a más tiempo más concentrado y
también tendremos que agregar más agua si hace falta y se nos consume.
También
podemos aprovechar la carne resultante de este caldo para hacernos un buen
plato.
******************************
CALDO DE VERDURAS
 |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
4 L de agua
2 Zanahorias
2 Cebollas medianas
1 Puerro
3 Tallos de apio
2 Hojas de Laurel
Sal
Aceite de oliva (opcional)
Elaboración
Poner en una
olla grande el Agua y en su interior vamos a poner las verduras limpias y de
esta manera más o menos.
Primero vamos
a lavar todas las verduras bien limpias y ahora cortaremos los extremos de las
zanahorias, las cortamos por la mitad y las ponemos en el interior de la olla.
El apio lo
lavamos también al igual que todas las verduras y lo cortamos en trozos para
ponerlo todo en la olla, incluso las hojas, añadiremos también el resto de
verduras cortadas en trozos, pero con los puerros la parte de color verde
oscuro la desecharemos, agregamos un poco de sal, el laurel y un chorrito de
aceite de oliva, este último es opcional.
Esto lo vamos
a llevar a fuego fuerte hasta que empiece a hervir, en ese momento el fuego lo
dejaremos al mínimo para que hierva suavemente el caldo durante una hora y
removiendo de vez en cuando.
Cuando haya pasado este tiempo, apagamos el fuego,
colamos el caldo desechando las verduras y ya lo tenemos listo, lo podemos
congelar una vez este a temperatura ambiente, si trituramos las verduras con el
caldo obtendremos una buena sopa vegana y si además en el momento de empezar le
agregamos una carcasa de pollo, obtendremos un caldo de pollo estupendo y por
poco dinero.
******************************
CALDO DE POLLO CASERO
 |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes para 4 personas
Una carcasa de pollo
1 Cebolla
1 Nabo
2 Zanahorias
2 Puerros
1 Patata mediana
1 Apio
1 Hueso de espinazo salado
200 gr de morcillo de ternera
2 Dientes de ajo
Sal
Pimienta
1 Hoja de laurel
Agua
Elaboración
Lo
ideal para el caldo casero es usar una cazuela grande, donde quepan bien todos
los ingredientes ya que los vamos a poner en frío, introduciremos dentro de la
olla la carcasa de pollo y luego vamos añadiendo a la olla todo el resto de
ingredientes, las verduras peladas y troceadas, no desaprovechemos la parte
verde del puerro, ni las hojas del apio, el laurel, agregaremos también en frío
el hueso de espinazo salado, los 200 gr de morcillo de ternera, cuando esté
todo, lo cubriremos con agua, o lo suficiente para que cubra bien el pollo y
las verduras.
Aderezamos
con la pimienta, una cucharada de sal y lo llevaremos a ebullición para luego
bajar el fuego y dejarlo cocer a fuego lento durante una hora y media como
mínimo, hasta que quede un caldo sustancioso.
Es
importante ir espumando la superficie para que el caldo quede claro, para ello
usaremos un cucharón o espumadera para quitar la espuma que se vaya haciendo y
así una vez terminada toda la cocción escurriremos o colaremos todo el
resultado para obtener el preciado líquido.
Si
tenemos prisa podemos usar una olla rápida, dejando 40 minutos a presión, aunque siempre
es preferible a fuego lento, como se ha hecho toda la vida, también el caldo
resultante una vez frío se puede congelar para usarlo otro día que tengamos
prisa.
NOTA: También podemos poner una pequeña pelota
de carne (ver apartado en mi bloog de albóndigas o pelota para el caldo), o
albóndigas que se repartirán mejor a cada comensal y el caldo quedará más sustancioso.
En
vez de la carcasa de pollo podemos poner medio pollo y un trozo de gallina, un
puñado de garbanzos, y luego aprovechar toda la carne para hacer croquetas.
Antiguamente
y quizás ahora en algunos lugares también, se ponían los cuellos y las patas
del pollo, incluso las crestas, se aprovechaba todo del pollo, se hacia el
caldo hervido dos o tres días agregando más agua, dependiendo de la cantidad de
ingredientes que se pusieran y salía riquísimo y con cuerpo.
******************************
POTAJE
 |
TOCAR PARA AMPLIAR |
Ingredientes
para 4 personas
750 Gr de
Acelgas
250 Gr de
garbanzos cocidos
2 Huevos
duros
2 Rebanadas
de pan frito
2 Ajos
1 Cebolla
mediana
1 Patata
mediana
1 Puñado de
fideos
Perejil
Pimentón
dulce
1 Picada
(Almendras, avellanas, piñones)
Elaboración
En una olla vamos a poner de agua hasta la mitad, y en
frio vamos a empezar poniendo, las acelgas cortadas a trozos y bien limpias de
impurezas, la picada que habremos hecho en el mortero con las avellanas, las
almendras, los piñones, las rodajas de pan frito, un ajo, y también los dos
huevos duros.
Por otro lado vamos a hacer en una sartén el sofrito
de cebolla y el ajo, primero vamos a poner la cebolla rallada y cuando coja
color doradito agregamos el ajo picado también, y cuando coja todo color dorado
le agregamos un poco de pimentón dulce y le damos unas vueltas que coja todo
junto otro color, cuidando de que el pimentón no se nos queme, y ya lo podremos
agregar a la olla.
Cuando el potaje empiece a hervir le agregaremos la
patata cortada a dados pequeños y un puñado de fideos, esto lo dejaremos hervir
un buen rato para que todo coja buen gusto y las acelgas estén bien hechas.
Cuando el potaje esté terminado y cerremos el fuego,
es en este momento cuando agregaremos los garbanzos que ya los tendremos
cocidos, cerramos la olla y lo dejamos reposar hasta que lo sirvamos a los
platos, que si es para el día siguiente mucho mejor.
NOTA: En vez de garbanzos podemos poner alubias cocidas, el
efecto es el mismo pero depende de los gustos de cada uno, o un día con una
cosa y otro día con otra.
******************************
GUISADO DE PATATAS